En el marco de los Diálogos Permanentes contra la Corrupción, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, realizó la Mesa de diálogo “La relevancia del acceso a la información pública para la documentación de casos de violaciones de derechos humanos”, el pasado 09 de diciembre en la Sala de Pleno de este Instituto en conmemoración del “Día por la Integridad”.
La mesa fue moderada por el Mtro. Jesús David Pineda Carpio, Comisionado Presidente del ITAIPCh, contando con la participación de la Mtra. Karina Daniela Palacios Ramírez, Directora de Desarrollo y Proyectos sociales en Recoessa A.C., y defensora de derechos humanos y ex integrante de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, y el Dr. Roberto Leonardo Cruz Núñez, Encargado de la Coordinación de la Maestría en Defensa de Derechos Humanos de CECOCISE, y Consejero suplente representante de la Academia en el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la SEGOB.
Durante su intervención Pineda Carpio, indicó “Es importante el tema de la documentación para generar confianza en la ciudadanía, si hay transparencia generamos confianza porque hay accesibilidad de información” así también recalcó “El derecho de acceso a la información es una derecho fundamental, un derecho interrelacionado, tiene vinculación con otro tipo de derechos, su ejercicio nos permite acceder a otros derechos o su no ejercicio nos permite la limitante a un derecho y que obviamente hay violación de derechos por acción o por omisión”.
Por su parte la Mtra. Karina Palacios comentó “La importancia radica en que nos permite documentar y evidenciar patrones en el que hay un incumplimiento por parte del estado a través de las instituciones públicas en los diferentes contextos” así también expresó “Consideró que temas de utilidad y de importancia en el acceso a la información está la transparencia y la rendición de cuentas, la construcción de hechos, la recopilación de esa información por parte de periodistas y de la academia”.
El Dr. Leonardo Cruz expresó “El derecho de acceso a la información pública es fundamental en sistemas democráticos contemporáneos y nos ayuda a fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos” así también señaló la facilidad que tiene el acceso a la información para obtener pruebas documentales en la violación de los derechos humanos y para saber que hacen los servidores públicos para el manejo de recursos, así como las acciones que realizan en la defensa de los derechos humanos.
Al finalizar el evento, el Comisionado Presidente del ITAIP Chiapas, Mtro. Jesús David Pineda Carpio hizo la entrega de los reconocimientos a los participantes.